Curso TPM Mantenimiento Productivo Total
Objetivo del curso
El curso de TPM tiene como objetivo optimizar la confiabilidad de los activos mediante el desarrollo de actividades de Mantenimiento Planeado y la reducción de fallas en equipos. Se aplican diversas técnicas de mantenimiento para asegurar un funcionamiento eficiente y a bajo costo. Está dirigido a Técnicos Profesionales, ingenieros de Mantenimiento y personal responsable de dirigir, administrar y ejecutar procesos de mantenimiento, con un enfoque en la implementación de TPM en sus empresas. El curso incluye exposiciones teóricas, demostraciones y ejercicios prácticos utilizando software de simulación. Al finalizar, los participantes recibirán un diploma y, si aprueban, una Constancia de Competencias o Habilidades Laborales (Formato DC-3 de la STPS). También se ofrecerá la opción de certificación en gestión del mantenimiento industrial (EC0377).
Dirgido a
Temario:
1. Filosofía del TPM
1.1 Manufactura moderna y el mantenimiento
1.2 Fundamentos básicos del mantenimiento
2. Objetivos – beneficios del TPM
2.1 Concepto de mantenimiento moderno
3. Teoría de deterioro de equipos y maquinaria.
3.1 Vida y deterioro de una máquina.
3.2 Confiabilidad y efectividad.
4. Análisis de Perdidas.
4.1 Perdidas por Disponibilidad.
4.2 Perdidas por Desempeño
4.3 Perdidas por Calidad.
5. Medición de la productividad y efectividad
5.1 Efectividad total del equipo (OEE)
5.2 Efectividad total de la línea (OLE)
5.3 Indicadores de desempeño MTTR
5.4 Indicadores de desempeño MTBF
6. Actividades propias del TPM
6.1 Mantenimiento Autónomo.
6.2 Mantenimiento Profesional
6.3 Capacitación y entrenamiento del personal.
6.4 Administración temprana de equipo.
6.5 Reducción de pérdidas mediante mejora.
7. Actividades de inicio para su implementación
7.1 Diagnóstico preliminar.
7.2 Metas, objetivos y planes.
7.3 Equipos, líneas o procesos críticos. (Balance scorecard)
7.4 Área piloto.
7.5 Evaluación de condiciones actuales.
7.6 Documentación requerida
7.7 Capacitación operaria
7.8 AM Mantenimiento Autónomo
8. Fase reactiva / fase preventiva
8.1 PM Mantenimiento Profesional
9. Fase reactiva / fase preventiva
10. 8Ds Formato y análisis (EWO)
11. BreakDown Map
Material de Apoyo:
- Utilización de bastidores con equipo montado para simulación de movimiento rotativo
- Diapositivas proyectadas como guía de apoyo para participante
Requerimientos:
Duración
30 horas en dos sesiones.